El presente artículo realiza un rápido repaso al desarrollo del Centro Humboldt a lo largo de sus casi dos décadas de vida. A tal efecto, se vale de dos dimensiones: la estrictamente conceptual y la política. Para ello utiliza como principal elemento organizador al conjunto de los Encuentros Humboldt, analizando su evolución, su recorrido, en el contexto del programa de estudios que es la matriz misma del Centro Humboldt. Este programa ha implicado una toma de posición materialista frente a la ideología por excelencia del imperialismo de estos años, la globalización, la que ha constituido un verdadero manifiesto antigeográfico, y a la que el Centro Humboldt se ha dedicado con ahínco a combatir en todas sus manifestaciones, a la para que reivindicaba la vigencia de la Geografía. Palabras clave: Centro Humboldt; Encuentro Humboldt; Geografía; Globalización; Imperialismo. Abstract This article presents a quick review to the development of the Humboldt Centre throughout their nearly ...